Capacitación médica, disponibilidad de recursos humanos e inversión en salud son algunas de las áreas clave a trabajar con urgencia en América Latina, según el reciente informe realizado por la Unidad de Inteligencia de The Economist, con el apoyo de Roche.
Para 2030 se proyecta un aumento de 40% de casos y 46% de muertes por cáncer en la región, y los sistemas de salud deben estar listos para este nuevo escenario.
Los investigadores analizaron fortalezas y debilidades en 12 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
En el reporte se mencionan experiencias exitosas que pueden replicarse, la confirmación de la eficacia de ciertas políticas y la necesidad de repensar la especialización médica.
Las conclusiones son clave para pensar el futuro de la atención del cáncer.